Dentro del curso de "Tutores en Red" que estoy haciendo en la Plantaforma de Formación del Profesorado On Line de Extremadura, he estado trabajando los contenidos del bloque denominado "Tutoría en Red"
Es un Bloque muy completo del curso, que aporta gran cantidad de información y materiales, como vídeos con entrevistas y tutoriales y también artículos académicos a cerca de como ha ido evolucionando y en qué momento nos encontramos respecto de la labor tutorial a través de la Red.
Me queda claro que la formación On Line ha llegado para quedarse, y que cada vez más las personas de todos los ámbitos profesionales, también los docentes, optamos de manera generalizada por utilizar la Red como plataforma de formación, ya que permite una gran autonomía en la gestión del tiempo, así como en la elección y selección de temas y materiales. Avanzamos cada vez más hacia la autoformacion y parece que el ejericio de la Tutoría on Line es una habilidad muy demandada en nuestro tiempo, pues aunque es evidente la gran libertad e independencia que este tipo de formación comporta, también es cierto que hay una tasa importante de abandonos debido a que no siempre el alumno o alumna es capaz de ejerce ese autogobierno formativo personal eficazmente.
Creo que el Tutor en Red debe ser un motor y guía, presente en la plataforma correspondiente, para ayudar al alumnado a avanzar en su autoformación en la manera que cada uno precise. Habrá algunos que sólo necesiten algún mensaje de apoyo y refuerzo al trabajo que de manera autónoma y sistemática van realizando; otros requerirán de apoyo y ayuda para avanzar en ciertos contendidos o tareas; otros precisarán estímulos y ánimos para no abandonar; pero todos quieren saber que el tutor/tutora está ahí, detrás del ordenador, cuando lo necesiten.
Por otra parte, en la formación On Line también se aprende colaborando y construyendo conocimiento con otras personas. Uno de los procedimientos establecidos en estos cursos es el trabajo colaborativo, mediante tareas compartidas. En estas tareas es necesario comunicarse, organizarse, planificarse, y para que el producto final sea bueno, dedicarle tiempo. Es una buena manera también de estimular al alumnado, ya que el trabajo individual influye en el resultado del proyecto común.
Otra de las tareas importantes de la tutoría en Red es la Evaluación. Cuando una persona decide formarse de manera autónoma mediante cursos on Line se va a enfrentar solo, a los contenidos del curso y va a necesitar una buena planificación y gestión de su tiempo. La Evaluación realizada por el tutor deberá ser un "feed-back" eficiente que ayude al alumno a valorar de manera objetiva sus progresos y sus errores, aprendiendo de ellos y sintiéndose estimulado para continuar.
Cuando el trabajo no es individual sino en colaboración con otros, aun es más importante una buena gestión de la evaluación como herramienta para ayudar al alumnado a mejorar y progresar en sus aprendizajes.
He diseñado una Rúbrica de Evaluación del trabajo colaborativo en Red que comparto en este enlace.
Termino diciendo que me parece que la Tutoría en Red es una labor estimulante y necesaria; pensar que los que se ocultan detrás del curso onLine quieren aprender, y que la labor del tutor o tutora puede ser determinante para que algunos de ellos terminen de manera exitosa ese proceso, me parece atractivo y con mucho aliciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario