He
seleccionado esta actividad porque yo soy orientadora, y por tanto no
trabajo directamente con alumnado en un aula. Cuando trabajo con
ellos lo hago con tareas “prestadas” de diversas áreas, o bien
con tareas de test que miden procesos concretos.
Los
problemas matemáticos me gustan mucho porque me aportan mucha
información sobre sus procesos cognitivos; sus fortalezas y
debilidades a la hora de afrontar estas tareas matemáticas me ayudan
a comprender qué necesidades educativas tienen, y así asesorar a
sus maestras y maestros en el diseño de la respuesta educativa más
adecuada.
Hoy
hago aquí un pequeño análisis de los procesos cognitivos
necesarios para afrontar con éxito esta tarea de matemáticas de 3º
de Primaria.
-
Edad a la que va dirigida:
de
8 a 9 años, 3º de E.Primaria
-
Descripción de la actividad.
Se
pide al alumn@ que, a partir de unas frases que explican una
situación, contienen datos numéricos y formulan preguntas, se
resuelvan razonando y realizando operaciones.
Para
solucionar el problema hay que seleccionar, entre varias, una frase
verdadera sobre esa situación y, la operación matemática adecuada.
-
Objetivos de la actividad.
Trabajar
la atención, el razonamiento lingüístico y matemático, el cálculo
mental y los conceptos de suma y resta.
-
Relación con los procesos de atención, procesamiento de la
percepción visual y funciones ejecutivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario